La mayoría de usuarios no lo saben, y sus influencers cripto de referencia jamás se lo dirán, pero si estáis constantemente consultando tu saldo crypto en tus wallets alojadas en exchanges, puedes tener riesgos de privacidad y seguridad sobre todo si usas redes publicas.
Algunos de los riesgos son:
- Ataques de tipo “man-in-the-middle”: Un ciberdelincuente puede posicionarse entre tú y el servidor del exchange, capturando o manipulando la información que envías y recibes.
- Exposición de hábitos financieros: Consultar frecuentemente tus saldos puede revelar patrones de comportamiento que podrían ser explotados por las redes de brokers de datos. Este riesgo es posiblemente el peor, porque es casi inevitable y da igual el dispositivo o red que uses.
- Si usas redes públicas (como el wifi de “la uni”) puedes sufrir Intercepción de datos: Un atacante conectado a la misma red puede interceptar tu tráfico, incluyendo credenciales de acceso si no usas HTTPS o una VPN.
Controla tu saldo crypto con Cryptofolio
Cryptofolio es una solución open-source ideal para quienes desean controlar sus inversiones en criptomonedas desde un entorno privado y autogestionado. Recoge los datos de Coin Gecko y su despliegue mediante Docker facilita la instalación y mantenimiento, permitiendo ejecutar la API RESTful y la interfaz web en contenedores separados, con mínima configuración.
Cryptofolio destaca por su enfoque multiplataforma: ofrece aplicaciones para web, escritorio (Windows, macOS, Linux) y Android, todas conectadas a una API que puedes alojar tú mismo. Entre sus ventajas está la privacidad total, ya que los datos no se envían a servidores externos, y la posibilidad de compartir tu portafolio en modo lectura mediante un enlace protegido por PIN. Además, al no manejar claves privadas ni realizar transacciones, el riesgo de seguridad es mínimo.
Instalación en Portainer
Lo primero que tendrían que hacer es ver este vídeo en mi canal , asi verán como cambiar el repositorio de plantillas de Portainer por uno mas completo. De todas formas pueden ver las instrucciones de instalación en Portainer en su perfil de Github (es muy fácil)
Si hemos actualizado nuestro repositorio como explico en el vídeo ya tenemos Cryptofolio en el menú “Templates”
Como veis es una app muy interesante aunque aun tiene muchas cosas mejorar, no permite importar wallets ni conectarse a blockchains, y además tenemos introducir los activos y los movimientos manualmente. Además, depende de CoinGecko para obtener precios, así que está sujeto a sus restricciones de uso y posibles imprecisiones. La seguridad del sistema depende del entorno donde se aloje, y aunque podemos usar Portainer para simplificar el despliegue, Cryptofolio requiere conocimientos básicos de administración de servidores. En resumen, Cryptofolio es una herramienta potente para usuarios técnicos que valoran la privacidad y el control total sobre sus datos.de todas formas conviene tenerla en el radar porque seguro que en el futuro nos resultara muy útil.









No hay comentarios:
Publicar un comentario